Utilización: drenaje temporal de la orina en caso de lesiones de la uretra que no han sido
tratadas de inmediato y en operaciones plásticas de la uretra como las estenosis o las correcciones
de hipospadia.
Condiciones necesarias
• Vejiga con contenido mayor a 400 cc que permita su percusión y palpación por encima del pubis.
• El fondo del saco peritoneal no debe cubrir la cara anterior de la vejiga estando llena, ya
que de estarlo podrían producirse lesiones del peritoneo.
Contraindicaciones: intervenciones vesicales previas.
Descripción de la técnica
Llenar la vejiga lentamente con 400-600 cc de suero salino fisiológico por sonda vesical hasta
lograr la delimitación suprapúbica de la misma.
Utilizar anestésico local en el punto de incisión, un través de dedo por encima de la sínfisis, en
la línea media. Introducir un trocar, proceder al vaciamiento rápido del contenido, ocluyendo
el trocar con el dedo para evitar el vaciado completo de la vejiga. Colocar la sonda elegida
(Pezzer o Malecot) haciéndola pasar a través de la vaina del trocar. Retirar la vaina manteniendo
la sonda en posición. Cerrar la incisión cutánea con un punto de sutura anudado a la sonda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aplicacion de urgencias Android y IOS Iphone
Medicina de Urgencias Herramienta muy útil para el manejo y administración de los fármacos de uso intravenoso durante las urgenci...
-
INDICE DE PUNTUACION ENARM 1991 - 2017 Puntuación menor y mayor, Especialidad de entrada Directa ENARM 1991 ENARM 1996 ENAR...
-
I ND I C E ® I n sti t u to d e E va l u ac i ó n e I n g e n iería A v a n za d a...
-
El Perfil Tiroideo consiste en la determinación de los niveles sanguíneos de las siguientes pruebas o exámenes de laboratorio: TSH (Hor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario